Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Tratamiento con oxígeno hiperbárico para la demencia vascular

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

Antecedentes

El tratamiento con oxígeno hiperbárico (TOHB) se ha utilizado para tratar diversas enfermedades y ha mostrado una eficacia posible para tratar la demencia vascular en estudios clínicos experimentales y preliminares.

Objetivos

Evaluar la eficacia y la seguridad del TOHB para la demencia vascular, solo o como tratamiento adyuvante.

Métodos de búsqueda

Se hicieron búsquedas en ALOIS: el Registro especializado del Grupo Cochrane de Demencia y Trastornos Cognitivos (Cochrane Dementia and Cognitive Improvement Group) el 20 de diciembre de 2011, con los términos: "hyperbaric" OR "oxygen" OR "HBO" OR "HBOT". ALOIS contiene los registros de los ensayos clínicos identificados a partir de las búsquedas mensuales en varias bases de datos principales de asistencia sanitaria, numerosos registros de ensayos y fuentes de literatura gris. También se buscó en la Chinese Biomedical Database (CBM), la Chinese National Knowledge Infrastructure (CNKI) y la VIP Chinese Science and Technique Journals Database el 10 de noviembre de 2011 mediante los términos "gaoyayang", "xueguanxingchidai" y "chidai". Además, se estableció contacto con los autores de los estudios incluidos para obtener información adicional.

Criterios de selección

Fueron elegibles para inclusión los ensayos controlados aleatorios que compararon TOHB con ninguna intervención o con TOHB simulado, o que compararon TOHB más otro tratamiento con el mismo otro tratamiento en pacientes con demencia vascular.

Obtención y análisis de los datos

Dos revisores evaluaron de forma independiente la calidad de los ensayos y extrajeron los datos.

Resultados principales

Se incluyó un estudio con 64 pacientes. Comparó TOHB como adyuvante del donepezil con donepezil solo. Este estudio incluido se consideró de calidad metodológica deficiente. Los pacientes que recibieron TOHB más donepezil presentaron una función cognitiva significativamente mejor que el grupo de donepezil solo después de 12 semanas de tratamiento, medida con el Mini‐Mental State Examination (MMSE) (DMP 3,50; IC del 95%: 0,91 a 6,09) o con la Hasegawa Dementia Rating Scale (HDS) (DMP 3,10; IC del 95%: 1,16 a 5,04). No hubo muertes ni retiros y el estudio no mencionó la evaluación de la seguridad. En el estudio no se investigaron el funcionamiento global, el trastorno conductual ni las actividades cotidianas.

Conclusiones de los autores

No hay pruebas suficientes para apoyar el TOHB como tratamiento efectivo para los pacientes con demencia vascular. Los ensayos futuros deben ser aleatorios, doble ciego y comparar TOHB versus TOHB simulado.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

Tratamiento con oxígeno hiperbárico para la demencia vascular

El tratamiento con oxígeno hiperbárico (TOHB) se ha utilizado para tratar diversas enfermedades y ha mostrado una eficacia posible para tratar la demencia vascular en estudios clínicos experimentales y preliminares. Esta revisión incluyó un ensayo controlado aleatorio de calidad metodológica deficiente que reclutó 64 pacientes con demencia vascular que además recibían donepezil. No se mencionó la evaluación de seguridad. Aunque los autores informaron efectos beneficiosos cognitivos, este ensayo solo no se puede considerar como prueba de eficacia. Se necesitan más ensayos controlados aleatorios bien diseñados.