Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Intervenciones de tratamiento de la miocardiopatía periparto para mejorar los resultados para las mujeres y los recién nacidos

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

Antecedentes

La miocardiopatía periparto (MCPP) es una enfermedad poco frecuente de etiología desconocida, caracterizada por una aparición aguda de insuficiencia cardíaca en las mujeres en un estadio avanzado del embarazo o en los primeros meses después del parto.

Objetivos

Evaluar la efectividad y la seguridad de cualquier intervención para el cuidado de las mujeres y los recién nacidos con un diagnóstico de miocardiopatía periparto.

Métodos de búsqueda

Se hicieron búsquedas en el registro de ensayos del Grupo Cochrane de Embarazo y Parto (Cochrane Pregnancy and Childbirth Group) (27 julio 2010) y en listas de referencias de estudios identificados.

Criterios de selección

Ensayos controlados aleatorios y cuasialeatorios de cualquier intervención para el tratamiento de miocardiopatía periparto. Tales intervenciones incluyen: fármacos; tratamiento y monitorización cardíaca; tratamientos y monitorización hemodinámica; tratamientos de apoyo y trasplante de corazón.

Obtención y análisis de los datos

Dos autores evaluaron de forma independiente la inclusión de los estudios y el riesgo de sesgo, y extrajeron los datos. Se verificó el ingreso de datos.

Resultados principales

Se identificó e incluyó un estudio piloto, con 20 mujeres, realizado en Sudáfrica. Las mujeres recibieron el diagnóstico después del parto y se incluyeron en el estudio dentro de las 24 horas del diagnóstico.

Conclusiones de los autores

No hay datos suficientes como para extraer conclusiones firmes. El tratamiento con bromocriptina parece alentador, aunque quizá las mujeres no puedan amamantar debido a la supresión de la lactancia.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

disponible en

Intervenciones para el tratamiento de mujeres embarazadas o nuevas madres con insuficiencia cardíaca de causa desconocida (miocardiopatía periparto)

Rara vez, algunas mujeres experimentan insuficiencia cardíaca (sin causa conocida) en la última etapa del embarazo o como nueva madre. El músculo cardíaco se agranda y se debilita, y no puede bombear sangre adecuadamente alrededor del cuerpo. Este hecho afecta los pulmones, el hígado, y otros sistemas corporales. Los síntomas incluyen: dificultad para respirar, disnea, y arritmia. También puede ocurrir dolor torácico, tumefacción y aumento de peso excesivo durante el último mes de embarazo. Es necesario que las mujeres sean atendidas en salas de cuidados intensivos. Con frecuencia, el trabajo de parto es inducido médicamente antes de lo normal si el problema surge al final del embarazo. Estos neonatos luego sufren los problemas de haber nacido antes de tiempo (prematuramente). Esta revisión consideró las intervenciones que podrían reducir el daño para las mujeres con esta enfermedad. Las intervenciones incluían fármacos, monitorización cardíaca o en sangre, tratamientos de apoyo, y trasplantes de corazón. Sólo se halló un estudio piloto, con 20 mujeres con insuficiencia cardíaca después del parto, que consideraba la bromocriptina administrada durante un período de ocho semanas. No hubo suficientes datos para proporcionar una respuesta clara acerca del número de madres que morían, pero el fármaco parecía alentador. También se realizaron mediciones bioquímicas. Es necesario informar a las mujeres que el fármaco detiene la producción de leche materna, lo que imposibilita la lactancia. No se hallaron ensayos sobre otras intervenciones posibles. Se necesitan ensayos grandes para decidir el mejor tratamiento para estas mujeres y los recién nacidos.