Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Esteroides intratimpánicos para la enfermedad o el síndrome de Ménière

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

La enfermedad de Ménière es un trastorno caracterizado por pérdida de la audición, tinnitus y vértigo discapacitante. El uso de esteroides intratimpánicos para reducir la gravedad de estos síntomas ha ganado popularidad.

Objetivos

Evaluar la eficacia de los esteroides intratimpánicos sobre la frecuencia y la gravedad de los ataques de vértigo, sobre los síntomas crónicos como el tinnitus, el desequilibrio y la pérdida de la audición, y sobre la progresión de estos síntomas en pacientes con enfermedad o síndrome de Ménière definitivo, como lo definió el AAO‐HNS Committee.

Métodos de búsqueda

Se hicieron búsquedas en el Registro de Ensayos del Grupo Cochrane de Enfermedades de Oído, Nariz y Garganta (Cochrane Ear, Nose and Throat Disorders Group); Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials, CENTRAL); PubMed; EMBASE; CINAHL; Web of Science; BIOSIS Previews; Cambridge Scientific Abstracts; ICTRP y fuentes adicionales de ensayos publicados y no publicados. La fecha de la búsqueda más reciente fue el 13 de enero 2011.

Criterios de selección

Ensayos controlados aleatorios de dexametasona intratimpánica versus placebo en pacientes con enfermedad de Ménière.

Obtención y análisis de los datos

Dos autores evaluaron de forma independiente el riesgo de sesgo de los ensayos y extrajeron los datos. Cuando fue posible, se estableció contacto con los autores de los estudios para solicitar información adicional.

Resultados principales

Se incluyó un ensayo único con 22 pacientes y bajo riesgo de sesgo. Este ensayo encontró que después de 24 meses, en comparación con placebo, el uso de dexametasona intratimpánica demostró una mejoría estadísticamente significativa en el vértigo definida a partir de una mejoría respectiva en el nivel funcional (90% versus 42%), la clase (82% versus 57%), un cambio en las puntuaciones del Dizziness Handicap Inventory (Inventario de discapacidad por vértigo) (60,4 versus 41,3) y una mejoría subjetiva media del vértigo (90% versus 57%). El régimen de tratamiento descrito por los autores incluyó inyecciones diarias de solución de dexametasona de 4 mg/ml durante cinco días consecutivos. Estos resultados fueron clínicamente significativos. No se informaron complicaciones.

Conclusiones de los autores

Los resultados de un ensayo único aportan pruebas limitadas para apoyar la eficacia de los esteroides intratimpánicos en pacientes con enfermedad de Ménière. Este ensayo demostró una mejoría estadística y clínicamente significativa de la frecuencia y la gravedad del vértigo medida 24 meses después de la administración del tratamiento. Es importante señalar que hubo algunos aspectos del estudio que no se pudieron aclarar con los autores.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

disponible en

Esteroides intratimpánicos para la enfermedad o el síndrome de Ménière

La enfermedad de Ménière es un trastorno del oído interno que provoca una forma de mareo rotatorio (vértigo), pérdida de la audición y zumbido en el oído (tinnitus), y puede resultar muy discapacitante. Se desconoce la causa de la enfermedad de Ménière. En la bibliografía médica se ha apoyado de cierta manera la utilización de un ciclo de tratamiento que incluye la inyección de esteroides a través del tímpano y en el oído medio para reducir la frecuencia y la gravedad de estos síntomas.

Se buscaron estudios que compararan las inyecciones de esteroides en el oído con placebo en pacientes con enfermedad o síndrome de Ménière. Sólo un estudio cumplió los criterios de inclusión para esta revisión. Este estudio demostró un beneficio de este tratamiento para los pacientes con la enfermedad de Ménière; a los 24 meses los pacientes del grupo de tratamiento tuvieron muchos menos episodios de vértigo. Los resultados de esta revisión son prometedores; sin embargo, debido a que se basan exclusivamente en los resultados de un estudio único, se necesitan estudios de investigación adicionales.