Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Tratamiento hormonal para el cáncer de endometrio avanzado o recidivante

Contraer todo Desplegar todo

Antecedentes

El cáncer de endometrio es la neoplasia del tejido que reviste el útero y es el séptimo cáncer más frecuente en la mujer a nivel mundial. Se piensa que el tratamiento hormonal es beneficioso en las pacientes con cáncer de endometrio.

Objetivos

Evaluar las indicaciones, la efectividad y la seguridad del tratamiento hormonal para el cáncer de endometrio epitelial avanzado o recidivante.

Métodos de búsqueda

Se hicieron búsquedas en el registro de ensayos del Grupo Cochrane de Cáncer Ginecológico (Cochrane Gynaecological Cancer Group), MEDLINE y EMBASE hasta mayo 2009 y en CENTRAL (número 2, 2009). También se buscó en los registros de ensayos clínicos, los resúmenes de reuniones científicas, las listas de referencias de los estudios incluidos y se estableció contacto con expertos en el campo.

Criterios de selección

Ensayos controlados aleatorizados (ECA) que estudiaron el tratamiento hormonal en pacientes adultas con diagnóstico de cáncer de endometrio avanzado o recidivante.

Obtención y análisis de los datos

Dos revisores extrajeron los datos y evaluaron el riesgo de sesgo de forma independiente. Las comparaciones se limitaron a análisis de un ensayo único, por lo que no se sintetizaron los datos en un metanálisis.

Resultados principales

Se encontraron seis ensayos (542 participantes) que cumplieron los criterios de inclusión. Estos ensayos evaluaron la efectividad del tratamiento hormonal en pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recidivante como un agente único, como parte de un tratamiento combinado y como dosis baja versus dosis alta.

Todas las comparaciones se limitaron a análisis de un ensayo único y no se encontró evidencia de que el tratamiento hormonal como un agente único o como un tratamiento combinado prolongara la supervivencia general o sin enfermedad a los cinco años de las pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recidivante. Sin embargo, el tratamiento hormonal con dosis baja puede haber tenido un efecto beneficioso en cuanto a la supervivencia general y a la supervivencia sin progresión (SSP) en comparación con el tratamiento hormonal con dosis alta (CRI 1,31; IC del 95%: 1,04 a 1,66 y CRI 1,35; IC del 95%: 1,07 a 1,71 para la supervivencia general y la SSP, respectivamente).

Conclusiones de los autores

No se encontró evidencia suficiente de que el tratamiento hormonal de cualquier tipo y dosis, o como parte de un tratamiento combinado, mejore la supervivencia de las pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recidivante. Sin embargo, se necesitaría un gran número de pacientes para demostrar un efecto sobre la supervivencia y ninguno de los ECA incluidos tuvo un número suficiente de pacientes para demostrar una diferencia significativa. A falta de una ventaja comprobada en la supervivencia y debido a la heterogeneidad de las poblaciones de pacientes, la decisión de usar cualquier tipo de tratamiento hormonal debe tomarse de forma individualizada y con la intención de paliar la enfermedad. Es debatible si los resultados como la calidad de vida, la respuesta al tratamiento o las medidas paliativas como el alivio de los síntomas deben tener prioridad sobre la supervivencia general y la SSP como objetivos principales de los ensayos futuros.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

Efecto del tratamiento hormonal sobre el cáncer de endometrio avanzado o recidivante

El cáncer de endometrio es la neoplasia que surge del tejido que reviste el útero. La mayoría de las pacientes con cáncer de endometrio se diagnostican cuando el tumor todavía se limita al cuerpo del útero. Sin embargo, cerca del 10% de las pacientes con cáncer de endometrio se diagnostica cuando la enfermedad ya está en un estadio avanzado. La supervivencia en este último grupo de pacientes tiende a ser mucho más deficiente.

El tratamiento de las pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recidivante representa un reto debido a que a menudo padecen otras enfermedades y la quimioterapia agresiva con o sin cirugía puede no ser beneficiosa, o incluso puede ser perjudicial. Se piensa que el tratamiento hormonal en estos casos es fácil de administrar y causa menos efectos secundarios que la quimioterapia sistémica (tratamiento estándar).

La finalidad de esta revisión fue evaluar la bibliografía disponible del efecto del tratamiento hormonal sobre la supervivencia de las pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recidivante. Se encontraron seis ensayos controlados aleatorizados (ECA) que evaluaron el tratamiento hormonal en varias formas y combinaciones en 542 pacientes eligibles. No se encontró evidencia suficiente para indicar que el tratamiento hormonal mejora la supervivencia en estas pacientes.

Las limitaciones principales de la revisión fueron el número pequeño de pacientes incluidas en los ECA, la diversidad de la población de pacientes y de los agentes hormonales utilizados, y el hecho de que ningún ensayo informó sobre la calidad de vida. La calidad de vida con el tratamiento es especialmente importante para una enfermedad que tiene una tasa de supervivencia deficiente.