Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Oclusión vascular para la resección hepática electiva

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

La oclusión vascular se utiliza para reducir la pérdida de sangre durante la resección hepática. Existe considerable controversia con respecto a si la misma se debe utilizar o no durante las resecciones hepáticas electivas.

Objetivos

Evaluar las ventajas (reducción de la pérdida de sangre y la morbilidad perioperatoria) y las desventajas (complicaciones relacionadas con la lesión isquémica de reperfusión, como la disfunción hepática) de la oclusión vascular durante las resecciones hepáticas electivas.

Métodos de búsqueda

Se hicieron búsquedas en el Registro Especializado de Ensayos Controlados del Grupo Cochrane Hepatobiliar (Cochrane Hepato‐Biliar Group), en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials, CENTRAL) en The Cochrane Library, MEDLINE, EMBASE y en Science Citation Index Expanded hasta agosto 2008.

Criterios de selección

Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados que compararon oclusión vascular versus ninguna oclusión vascular durante las resecciones hepáticas electivas (independientemente del idioma o el estado de publicación).

Obtención y análisis de los datos

Dos autores de la revisión evaluaron los ensayos para su inclusión y extrajeron los datos de manera independiente. Los datos se analizaron con el modelo de efectos fijos y con el de efectos aleatorios mediante RevMan Analysis. Se calcularon los riesgos relativos (RR), la diferencia de medias (DM), o la diferencia de medias estandarizada (DME) con los intervalos de confianza (IC) del 95%, según el análisis por intención de tratar (intention to treat analysis) o por datos disponibles.

Resultados principales

Se identificaron cinco ensayos (con alto riesgo de sesgo) que compararon oclusión vascular (n = 166) versus ninguna oclusión vascular (n = 165). Tres de los cinco ensayos que compararon oclusión vascular y ninguna oclusión vascular utilizaron la oclusión vascular intermitente. No hubo diferencias en cuanto a mortalidad, insuficiencia hepática u otras morbilidades. La pérdida de sangre fue significativamente menor en la oclusión vascular comparada con ninguna oclusión vascular. Las enzimas hepáticas se elevaron significativamente en el grupo oclusión vascular comparado con ninguna oclusión vascular.

Conclusiones de los autores

La oclusión vascular intermitente parece segura en la resección hepática. Sin embargo, no parece disminuir la morbilidad. Al parecer se necesitan más ensayos aleatorizados.

Resumen en términos sencillos

disponible en

La oclusión vascular intermitente es segura, pero no reduce la morbilidad en la resección hepática

Anualmente se realizan más de 1000 resecciones hepáticas electivas (programadas) solamente en el Reino Unido. Cuando se realiza la resección hepática, se puede bloquear la entrada de sangre al hígado (oclusión vascular), lo que reducirá la pérdida de sangre. Es controvertido si este procedimiento provoca más problemas que soluciones. Se evaluaron la seguridad y la efectividad de la oclusión vascular comparada con ninguna oclusión vascular en la resección hepática. Se incluyeron cinco ensayos clínicos aleatorizados en esta revisión. Todos los ensayos tuvieron alto riesgo de sesgo ("error sistemático"). En los cinco ensayos, se asignaron al azar 331 pacientes a oclusión vascular (n = 166) versus a ninguna oclusión vascular (n = 165). El análisis estadístico de los datos demuestra que la oclusión vascular intermitente es un procedimiento seguro que reduce la pérdida de sangre durante la operación. Los ensayos no demostraron diferencias significativas en cuanto a la mortalidad y la insuficiencia hepática, pero los datos fueron escasos y al parecer se necesitan más ensayos aleatorizados.