Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Acupuntura para la disfagia en el accidente cerebrovascular agudo

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

La disfagia después del accidente cerebrovascular agudo está asociada con un mal pronóstico, especialmente si se prolonga. La acupuntura se utilizó ampliamente para esta complicación en China. Sin embargo, su efecto terapéutico es incierto.

Objetivos

Determinar el efecto terapéutico de la acupuntura para la disfagia después del accidente cerebrovascular agudo en comparación con placebo, tratamiento simulado o ninguna intervención de acupuntura.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en el Registro Especializado de Ensayos Controaldos del Grupo Cochrane de Accidentes Cerebrovasculares (Cochrane Stroke Group Trials Register) (última búsqueda en septiembre de 2007), en el Registro chino de Ensayos de Accidentes Cerebrovasculares (Chinese Stroke Trials Register) y en el Registro de Ensayos del Área Cochrane de Medicina Complementaria (Cochrane Complementary Medicine Field) (última búsqueda en enero de 2007) y en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL) (The Cochrane Library, Número 2, 2007). En enero 2007, se hicieron búsquedas en las siguientes bases de datos, desde la primera fecha disponible; MEDLINE, EMBASE, CINAHL, AMED, CISCOM, BIOSIS Previews, ProQuest Digital Dissertations, Science Citation Index, ISI Proceedings, ACUBRIEFS, ACP Journal Club, Books@Ovid and Journals@Ovid, Chinese Biological Medicine Database, Chinese scientific periodical database of VIP INFORMATION, China periodical in China National Knowledge Infrastructure, Chinese Evidence‐Based Medicine Database, Science China, Chinese Social Science Citation Index y las Chinese Science and Technology Document Databases. También, se efectuaron búsquedas de los ensayos en curso, resúmenes de congresos y de literatura gris en las bases de datos, se realizaron búsquedas manuales en tres revistas en idioma chino y se estableció contacto con los autores y los investigadores.

Criterios de selección

Se incluyeron todos los ensayos controlados verdaderamente aleatorios que evaluaron el efecto de la acupuntura, de forma independiente del tipo, en pacientes con disfagia dentro de los 30 días después del inicio del accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico. Todos los tipos de intervenciones de acupuntura fueron elegibles. La intervención control podía ser la acupuntura placebo, la acupuntura simulada o ninguna acupuntura. La medida de resultado primaria fue la recuperación de la alimentación normal. Las medidas de resultado secundarias fueron mortalidad, deterioro, discapacidad tardía, duración de la estancia hospitalaria, calidad de vida, extracción de sondas de alimentación, neumonía por aspiración y medidas nutricionales.

Obtención y análisis de los datos

Dos autores de la revisión, de forma independiente, seleccionaron los ensayos, evaluaron su calidad y extrajeron los datos. Los desacuerdos se resolvieron mediante un tercer autor de la revisión.

Resultados principales

Sólo se incluyó un ensayo con 66 participantes. En el grupo de acupuntura, 12 de cada 34 participantes recuperaron la alimentación normal (35,3%). En el grupo control, siete de cada 32 participantes recuperaron la alimentación normal (21,9%). El riesgo relativo de la recuperación fue de 1,61 con un intervalo de confianza del 95%: 0,73 a 3,58. No se detectó significación estadística.

Conclusiones de los autores

No hay suficientes pruebas para establecer conclusiones acerca del efecto terapéutico de la acupuntura para la disfagia después del accidente cerebrovascular agudo. Se necesitan ensayos controlados aleatorios de alta calidad y a gran escala.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

Se necesitan ensayos clínicos mejor diseñados para probar si la acupuntura es eficaz para tratar las dificultades al deglutir en los pacientes con accidente cerebrovascular. Los pacientes que presentan dificultades para deglutir (disfagia) como resultado de un accidente cerebrovascular tienen menor probabilidad de sobrevivir y de no tener una discapacidad que los pacientes con accidente cerebrovascular que pueden deglutir con normalidad. La acupuntura se utiliza con frecuencia para tratar esta complicación en la práctica tradicional de la medicina china. Se examinaron sistemáticamente las pruebas actualmente disponibles para el uso de la acupuntura en el tratamiento de las dificultades para deglutir después del accidente cerebrovascular agudo. Se identificó sólo un ensayo controlado aleatorio pequeño, que reclutó a 66 participantes, que no aportaron pruebas claras del beneficio de agregar la acupuntura al tratamiento médico occidental estándar. Si se considera el tamaño pequeño de la muestra y las imperfecciones metodológicas, hay pruebas insuficientes para determinar la efectividad de la acupuntura. Se necesita más investigación.