Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Ajo para prevenir la preeclampsia y sus complicaciones

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

Antecedentes

La sugerencia de que el ajo puede disminuir la presión arterial, inhibir la agregación plaquetaria y reducir el estrés oxidativo ha llevado a la hipótesis de que puede tener una función en la prevención de la preeclampsia y sus complicaciones.

Objetivos

Evaluar los efectos del ajo en la prevención de la preeclampsia y sus complicaciones.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en el registro de ensayos del Grupo Cochrane de Embarazo y parto (Cochrane Pregnancy and Childbirth Group) (enero de 2010).

Criterios de selección

Los estudios se incluyeron si eran ensayos aleatorizados que evaluaban los efectos del ajo en la prevención de la preeclampsia y sus complicaciones.

Obtención y análisis de los datos

Dos autores de la revisión seleccionaron de forma independiente los ensayos para la inclusión y extrajeron los datos. Los datos se introdujeron en el programa informático Review Manager para el análisis, y su exactitud se verificó dos veces.

Resultados principales

Un ensayo (100 mujeres) de calidad incierta comparó el ajo con placebo. Otro estudio se excluyó porque el 29% de las mujeres se perdieron durante el seguimiento. No hubo diferencias claras entre los grupos de ajo y control en el riesgo de desarrollar hipertensión gestacional (razón de riesgos [RR] 0,50; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,25 a 1,00) o preeclampsia (RR 0,78; IC del 95%: 0,31 a 1,93). Las mujeres asignadas al ajo fueron más propensas a notificar olor que las asignadas a placebo (RR 8,50; IC del 95%: 2,07 a 34,88), pero no hubo diferencias significativas en otros efectos secundarios notificados. Los únicos otros desenlaces informados fueron la cesárea (RR 1,35; IC del 95%: 0,93 a 1,95) y la mortalidad perinatal. No hubo muertes perinatales en el estudio.

Conclusiones de los autores

No hay evidencia suficiente para recomendar un mayor consumo de ajo para prevenir la preeclampsia y sus complicaciones. Aunque el ajo se asocia con olor, no se han informado otros efectos secundarios más graves. Se necesitan más ensayos aleatorizados de gran tamaño que evalúen los efectos del ajo antes de poder hacer cualquier recomendación para guiar la práctica clínica.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

Ajo para prevenir la preeclampsia y sus complicaciones

No hay evidencia suficiente para afirmar que el consumo de ajo puede ayudar a reducir el riesgo de preeclampsia y sus complicaciones en las embarazadas y sus hijos.

La preeclampsia es una complicación grave del embarazo que se produce en aproximadamente el 2% al 8% de las mujeres. Se identifica por el aumento de la presión arterial y la presencia de proteínas en la orina, pero las mujeres no suelen presentar síntomas inicialmente. Puede, a través de la constricción de los vasos sanguíneos de la placenta, interferir en el paso del alimento y el oxígeno al feto, inhibiendo así su crecimiento y haciendo que nazca demasiado pronto. Las mujeres se pueden ver afectadas por problemas en los riñones, el hígado, el cerebro y el sistema de coagulación. El ajo puede reducir la presión arterial (uno de los problemas de la preeclampsia), por lo que podría contribuir a reducir el riesgo de preeclampsia. La revisión de los ensayos sólo encontró un estudio de 100 mujeres que no mostró diferencias entre los comprimidos de ajo seco y los comprimidos ficticios. Sin embargo, el estudio era pequeño y hay muchas formas de ajo, algunas con olor y otras sin él, dientes frescos, ajo en polvo, cápsulas de ajo, etc., y puede haber diferencias entre estas preparaciones. Se necesitan más ensayos para evaluar cualquier posible efecto del ajo en la preeclampsia y para evaluar cualquier efecto adverso potencial.