Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Probióticos para la enfermedad del hígado graso no alcohólico y la esteatohepatitis no alcohólica

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

La enfermedad del hígado graso no alcohólico comprende un espectro de enfermedades que van desde la simple esteatosis hasta la esteatohepatitis no alcohólica, la fibrosis y la cirrosis. Los probióticos se han propuesto como una opción de tratamiento debido a su efecto modulador sobre la flora intestinal que podría influir en el eje intestino‐hígado.

Objetivos

Evaluar los efectos beneficiosos y perjudiciales de los probióticos para la enfermedad del hígado graso no alcohólico y la esteatohepatitis no alcohólica.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en el Registro de ensayos controlados del Grupo Cochrane Hepatobiliar (Cochrane Hepato‐Biliary Group ) (julio de 2006), en el Registro Cochrane central de ensayos controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials, CENTRAL) en La Biblioteca Cochrane (número 2, 2006), en MEDLINE (1966 hasta mayo de 2006) y en EMBASE (1980 hasta mayo de 2006). No se aplicaron restricciones de idioma.

Criterios de selección

Ensayos clínicos aleatorizados que evaluaran el tratamiento con probióticos en cualquier dosis, duración y vía de administración versus ninguna intervención, placebo u otras intervenciones en pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico. El diagnóstico se realizó por los antecedentes de ingesta mínima o nula de alcohol, las técnicas de diagnóstico por imagen que mostraban esteatosis hepática y evidencia histológica de daño hepático, y por exclusión de otras causas de esteatosis hepática.

Obtención y análisis de los datos

Se planificó extraer los datos por duplicado y analizar los resultados por intención de tratar.

Resultados principales

No se identificaron ensayos clínicos aleatorizados. Los datos preliminares de dos estudios piloto no aleatorizados indican que los probióticos podrían ser bien tolerados, podrían mejorar las pruebas convencionales de función hepática y podrían disminuir los marcadores de peroxidación lipídica.

Conclusiones de los autores

La falta de ensayos clínicos aleatorizados hace imposible apoyar o refutar la administración de probióticos para los pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico y la esteatohepatitis no alcohólica.

Resumen en términos sencillos

disponible en

No hay evidencia que apoye o refute el uso de los probióticos en pacientes con enfermedad de hígado graso no alcohólico y esteatohepatitis no alcohólica

Los probióticos se han propuesto como una opción de tratamiento para los pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico y esteatohepatitis no alcohólica debido a su función en el equilibrio de la flora intestinal que podría actuar como una fuente potencial de lesión oxidativa hepatotóxica. Esta revisión no identificó ensayos clínicos aleatorizados con probióticos en la enfermedad del hígado graso no alcohólico ni la esteatohepatitis no alcohólica. Aunque los resultados de los estudios piloto parecen prometedores, son necesarios ensayos clínicos aleatorizados para evaluar la implicación clínica del tratamiento con probióticos en la enfermedad del hígado graso no alcohólico y la esteatohepatitis no alcohólica.