Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Agentes bloqueadores del factor de necrosis tumoral alfa para la inducción de la remisión en la colitis ulcerosa

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

Se ha demostrado que los agentes antiTNF‐α son efectivos para la inducción de la remisión en la enfermedad de Crohn. Sin embargo, el papel de los agentes bloqueadores del TNF‐α en la colitis ulcerosa no está claro y los estudios recientes han proporcionado resultados contradictorios.

Objetivos

Evaluar la eficacia del anticuerpo TNF‐α para la inducción de la remisión en la colitis ulcerosa y determinar los eventos adversos asociados con el tratamiento con anticuerpos TNF‐α.

Métodos de búsqueda

Se hicieron búsquedas en MEDLINE (1966 a 2005), EMBASE (1984 a 2005), el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials, CENTRAL) (número 3, 2004) y en el Registro Especializado de Ensayos del Grupo Cochrane de Enfermedad Inflamatoria Intestinal y Trastornos Funcionales del Intestino (EII/TFI). Se hicieron búsquedas manuales de los artículos citados en cada publicación.

Criterios de selección

Se incluyeron sólo los ensayos controlados aleatorizados en los que los pacientes con colitis ulcerosa activa (definida por una combinación de criterios clínicos, radiológicos, endoscópicos e histológicos) se asignaron al azar a recibir un agente bloqueador del TNF‐α en el brazo del tratamiento o recibir placebo u otro tratamiento en el brazo de comparación.

Obtención y análisis de los datos

Dos autores de la revisión realizaron de forma independiente la extracción de los datos y la evaluación de la calidad metodológica de cada ensayo. Cualquier discrepancia entre los autores de la revisión se resolvió por consenso. La medida de resultado primaria fue la ocurrencia de remisión, según se definió por los estudios primarios. Otras variables de evaluación fueron la mejoría clínica, histológica o endoscópica según se definió por los estudios primarios; la mejoría en la calidad de vida medida por una herramienta validada de calidad de vida y la aparición de eventos adversos.

Resultados principales

Se identificaron siete ensayos controlados aleatorizados que cumplieron con los criterios de inclusión. En los pacientes con colitis ulcerosa moderada a grave cuya enfermedad respondió al tratamiento convencional con corticosteroides o agentes inmunosupresores, el infliximab (tres infusiones intravenosas a las cero, dos y seis semanas) fue más efectivo que placebo para inducir la remisión clínica (riesgo relativo [RR] 3,22; IC del 95%: 2,18 a 4,76); la remisión endoscópica (RR 1,88; IC del 95%: 1,54 a 2,28) y la respuesta clínica (RR 1,99; IC del 95%: 1,65 a 2,41) a las ocho semanas. Una infusión única de infliximab también fue más efectiva que placebo para reducir la necesidad de colectomía en el transcurso de los 90 días posteriores a la infusión (RR 0,44; IC del 95%: 0,22 a 0,87).

Conclusiones de los autores

En pacientes con colitis ulcerosa moderada a grave cuya enfermedad responde al tratamiento convencional con corticosteroides o agentes inmunosupresores, el infliximab es efectivo para inducir la remisión clínica, inducir la respuesta clínica, promover la cicatrización de la mucosa y reducir la necesidad de colectomía al menos a corto plazo. Los eventos adversos graves atribuibles al infliximab no fueron frecuentes en los estudios incluidos, pero los médicos deben conocer y estar preparados para tratar los eventos adversos potenciales como las reacciones anafilácticas y las infecciones.

Resumen en términos sencillos

disponible en

Agentes bloqueadores del factor de necrosis tumoral alfa para el tratamiento de la colitis ulcerosa activa

La colitis ulcerosa (CU) es un trastorno inflamatorio recurrente crónico del intestino grueso. Aunque los corticosteroides son efectivos para tratar la colitis ulcerosa, aproximadamente el 20% de los pacientes que responden al tratamiento tienen una recurrencia cuando se les retiran los esteroides y se vuelven dependientes de los mismos. Además, los corticosteroides mostraron efectos adversos significativos. El factor de necrosis tumoral alfa (TNF‐α) es una citocina proinflamatoria que está implicada en la patogénesis de la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn y la psoriasis. Los fármacos bloqueadores del TNF‐α pueden ofrecer un tratamiento alternativo para los pacientes que no responden al tratamiento con corticosteroides o con fármacos inmunosupresores. Esta revisión muestra que las infusiones intravenosas de infliximab, un agente bloqueador del TNF‐α son efectivas para inducir la remisión clínica, promover la cicatrización de la mucosa y reducir la necesidad de colectomía en pacientes con colitis ulcerosa activa cuya enfermedad no ha respondido al tratamiento convencional.