Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Anestésicos de aplicación tópica para el tratamiento del dolor perineal después del parto

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

El traumatismo perineal es un problema importante que afecta a millones de mujeres en todo el mundo cada año. A menudo se subestima el grado de dolor y malestar perineal asociado con el traumatismo perineal. El dolor a menudo interfiere con las actividades diarias básicas de la mujer como caminar, sentarse y orinar, y también repercute de manera negativa en las experiencias de la maternidad.

Objetivos

Evaluar los efectos de los anestésicos de aplicación tópica para el alivio del dolor perineal después del parto, en el hospital y después del alta hospitalaria.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en el registro de ensayos del Grupo Cochrane de Embarazo y Parto (Cochrane Pregnancy and Childbirth Group) (junio de 2007).

Criterios de selección

Ensayos controlados aleatorizados que compararon los anestésicos de aplicación tópica con ningún tratamiento, placebo o un tratamiento alternativo.

Obtención y análisis de los datos

Dos autores de la revisión de forma independiente evaluaron la elegibilidad y la calidad de los ensayos y extrajeron los datos. Se estableció contacto con los autores de los estudios para obtener información adicional.

Resultados principales

Se incluyeron en la revisión ocho ensayos con 976 mujeres. Cinco de estos ensayos midieron el dolor experimentado hasta 24 horas después del parto, pero en cada uno de los estudios se utilizaron diferentes métodos para evaluar el dolor. Los cinco ensayos no mostraron diferencias en el alivio del dolor cuando se comparó el anestésico tópico con placebo. Uno de estos estudios analizó los anestésicos tópicos en comparación con supositorios vaginales de indometacina, pero no hubo diferencias significativas en las puntuaciones medias de dolor. Todos los ensayos solo informaron el seguimiento a corto plazo (hasta cuatro días). Dos ensayos examinaron la analgesia adicional tomada para el dolor perineal, y un ensayo encontró que se requirió menos analgesia adicional con el uso de epifoam en comparación con placebo (riesgo relativo [RR] 0,58; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,40 a 0,84; un ensayo, 97 mujeres). Sin embargo, la lignocaína/lidocaína no mostró diferencias con respecto al uso de analgésicos adicionales. Los efectos adversos no se midieron de manera formal en los estudios; sin embargo, algunos estudios comentaron que los efectos secundarios no fueron suficientemente graves como para interrumpir el tratamiento. Un estudio encontró que las mujeres del grupo de tratamiento estuvieron más satisfechas que las del grupo placebo (RR 0,09; IC del 95%: 0,01 a 0,65; un ensayo, 103 mujeres).

Conclusiones de los autores

La evidencia de la efectividad de los anestésicos locales de aplicación tópica para el tratamiento del dolor perineal no son convincentes. No se han evaluado los efectos a largo plazo de los anestésicos locales de aplicación tópica.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

disponible en

Anestésicos de aplicación tópica para el tratamiento del dolor perineal después del parto

No hay evidencia suficiente para determinar si los anestésicos locales aplicados al periné ayudan a aliviar el dolor perineal después del parto.

El perineo es el área entre la vagina y el recto de la mujer, que puede recibir traumatismos durante el parto después de un desgarro o una incisión quirúrgica (episiotomía). Los anestésicos locales son fáciles de usar y económicos, pero es necesario evaluar su efectividad. Esta revisión de ensayos encontró ocho estudios que utilizaron varios anestésicos. No hubo suficientes datos para determinar si ayudaron con el dolor, y no se evaluaron los efectos a largo plazo. Se necesitan más estudios de investigación para evaluar la efectividad de los anestésicos tópicos sobre el dolor, los resultados a más largo plazo, las relaciones y la calidad de vida, así como la efectividad de diferentes anestésicos tópicos.