Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Fecundación in vitro versus reanastomosis tubárica (reversión de la esterilización) para la subfertilidad posterior a la esterilización tubárica

Contraer todo Desplegar todo

Antecedentes

La esterilización tubárica es el método anticonceptivo más popular del mundo. Aproximadamente 138 millones de mujeres en edad reproductiva se han sometido a esterilización tubárica y hay evidencia de que cada vez se esterilizan mujeres más jóvenes. Con un número tan grande de mujeres que eligen esta opción de control de la natalidad, está claro que incluso si un pequeño porcentaje de mujeres se arrepiente más tarde de la decisión, un gran número de mujeres buscará asesoramiento sobre la reversión por parte de sus médicos.

Objetivos

Comparar la eficacia de la reanastomosis tubárica quirúrgica y la fecundación in vitro en términos de tasas de nacidos vivos. También había que comparar la morbilidad y la costo‐efectividad de ambas técnicas.

Métodos de búsqueda

En una actualización reciente de esta revisión se realizaron búsquedas en las siguientes bases de datos: Registro especializado del Grupo Cochrane de Trastornos menstruales y subfertilidad (Cochrane Menstrual Disorders and Subfertility Review Group), MEDLINE (1966 a 2009), EMBASE (1980 a 2009), PsychInfo (1806‐2009) y CENTRAL (2º trimestre de 2009). Se realizaron búsquedas manuales en las listas de referencias de los ensayos, las revisiones y los libros de texto pertinentes; se buscaron los resúmenes de los congresos relevantes y se estableció comunicación personal con expertos en la materia.

Criterios de selección

Ensayos aleatorizados que compararan la reversión quirúrgica de la esterilización tubárica con la fecundación in vitro (FIV).

Obtención y análisis de los datos

No se encontraron ECA que cumplieran los criterios de selección.

Resultados principales

No existen datos sobre los que informar.

Conclusiones de los autores

Es poco probable que en el futuro se realicen investigaciones para comparar la FIV con la reanastomosis tubárica para la subfertilidad después de la esterilización tubárica. Por lo tanto, esta revisión no se actualizará en el futuro.

Resumen en términos sencillos

Fecundación in vitro versus reanastomosis tubárica (reversión de la esterilización) para la subfertilidad posterior a la esterilización tubárica

Muchas mujeres optan por la esterilización tubárica como método anticonceptivo. Aunque un pequeño porcentaje de mujeres se arrepienta posteriormente de la decisión, un gran número de mujeres buscará asesoramiento sobre la reversión con sus médicos. Los autores de la revisión buscaron en la literatura y no pudieron encontrar ensayos que cumplieran con los criterios de esta revisión. Es poco probable que en el futuro se realicen investigaciones para comparar la FIV con la reanastomosis tubárica para la subfertilidad después de la esterilización tubárica. Por lo tanto, esta revisión no se actualizará en el futuro.