Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Radioterapia para el mesotelioma pleural maligno

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

El mesotelioma pleural maligno es una enfermedad relativamente poco frecuente, pero su incidencia está en aumento y se espera que alcance su punto máximo en muchos países desarrollados en las próximas dos décadas. El tratamiento de los pacientes con mesotelioma maligno es controvertido. Muy pocos pacientes son aptos para cualquier tratamiento potencialmente curativo y la efectividad del tratamiento radical con cirugía, radioterapia y quimioterapia para curar a los pacientes o prolongar la supervivencia es incierta. La función de la radioterapia es controvertida, aunque se ha utilizado como parte del tratamiento multimodal. La presente revisión tratará de aclarar estas incertidumbres.

Objetivos

Evaluar la efectividad y la seguridad de la radioterapia en pacientes con mesotelioma pleural maligno en cualquier estadio de la enfermedad.

Métodos de búsqueda

Se hicieron búsquedas en el Registro Cochrane central de ensayos controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (La Biblioteca Cochrane número 4, 2008), MEDLINE (1966 hasta enero de 2009) y EMBASE (1974 hasta enero de 2009). Se realizaron búsquedas manuales con el objetivo de identificar evidencia mediante la revisión de revistas no indexadas en bases de datos, resúmenes de congresos y reuniones científicas.

Criterios de selección

Se incluyeron todos los ensayos clínicos controlados aleatorizados que utilizaron la radioterapia para el mesotelioma pleural maligno en cualquier estadio, sola o combinada con otros tratamientos en pacientes de cualquier sexo y edad. Se excluyeron los estudios sin un grupo control.

Obtención y análisis de los datos

Ningún estudio cumplió los criterios de inclusión.

Resultados principales

No se encontraron informes de comparaciones aleatorizadas de la radioterapia sola o combinada en pacientes con mesotelioma pleural maligno.

Conclusiones de los autores

Dado que la radioterapia nunca se ha comparado en un ensayo prospectivo y aleatorizado con la quimioterapia o la cirugía ni con el mejor tratamiento médico de apoyo (como parte de un tratamiento combinado), no existen datos que respalden uno u otro tratamiento como la mejor opción para los pacientes con mesotelioma pleural maligno. Se necesitan ensayos controlados aleatorizados multicéntricos que evalúen la función de la radioterapia en el tratamiento radical del mesotelioma pleural maligno. Los estudios se deben limitar a pacientes con mesotelioma pleural maligno, clasificados por estadio, citología y tipo de radioterapia. El tipo de radioterapia se debe definir de antemano y las variables de definición y administración de la dosis de radioterapia se deben controlar cuidadosamente.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

No hay evidencia de que la radioterapia pueda ayudar a curar o prolongar la supervivencia de los pacientes con mesotelioma pleural maligno

La incidencia del mesotelioma pleural maligno está en aumento y se espera que alcance su punto máximo en muchos países desarrollados en las próximas dos décadas. En el 80% de los pacientes con mesotelioma pleural maligno hay antecedentes claros de exposición laboral o doméstica al amianto. Muy pocos pacientes son aptos para cualquier tratamiento potencialmente curativo y la efectividad del tratamiento radical con cirugía, radioterapia y quimioterapia para curar a los pacientes o prolongar la supervivencia es incierta. La función de la radioterapia es controvertida. Se ha utilizado como componente del tratamiento multimodal (más quimioterapia y cirugía). Los autores de la revisión no han encontrado informes de ensayos controlados aleatorizados (ECA) que muestren que la radioterapia es una opción efectiva para el mesotelioma pleural maligno. Se necesitan estudios experimentales multicéntricos que evalúen la función de la radioterapia en esta enfermedad.