Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Reposo en cama para el infarto agudo de miocardio no complicado

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

El reposo en cama se prescribe a todos los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM), pero en grado variable. Las guías actuales (American College of Cardiology/ American Heart Association) recomiendan al menos 12 horas de reposo en cama a los pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST no complicado, aunque la base de esta recomendación no está clara.

Objetivos

Comparar los efectos del reposo en cama corto versus prolongado en pacientes con IAM no complicado.

Métodos de búsqueda

Se hicieron búsquedas en el Registro Cochrane central de ensayos controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (La Biblioteca Cochrane 2009, número 3), MEDLINE (enero de 1966 hasta octubre de 2009), EMBASE (enero de 1988 hasta octubre de 2009), PASCAL BioMed (enero de 1996 hasta agosto de 2005), PsycINFO (enero de 1966 hasta octubre de 2009) y BIOSIS Previews (enero de 1990 hasta octubre de 2009). Se revisaron las bibliografías. No se aplicaron restricciones de idioma.

Criterios de selección

Se buscaron ensayos controlados aleatorizados y cuasialeatorizados de reposo en cama corto versus prolongado en pacientes con IAM no complicado.

Obtención y análisis de los datos

La selección de los estudios se realizó de forma independiente por al menos dos investigadores según los criterios de inclusión predeterminados. Dos investigadores extrajeron los datos de forma independiente y por duplicado. Se estableció contacto con los autores de los estudios para obtener la información faltante.

Resultados principales

Se encontraron 15 ensayos con 1487 pacientes asignados a un período corto de reposo en cama (mediana de seis días) y 1471 pacientes asignados a un reposo en cama más prolongado (mediana de 13 días). En general, los estudios estaban desactualizados y parecían tener una calidad metodológica de los informes de moderada a baja. No hubo evidencia de que un reposo en cama más corto fuera más perjudicial que un reposo en cama más prolongado en términos de mortalidad por todas las causas (RR 0,85; IC del 95%: 0,68 a 1,07), mortalidad cardíaca (RR 0,81; IC del 95%: 0,54 a 1,19) o reinfarto (RR 1,07; IC del 95%: 0,79 a 1,44).

Conclusiones de los autores

El reposo en cama de dos a 12 días parece ser tan seguro como períodos más prolongados de reposo en cama. La calidad de la mayoría de los ensayos no es satisfactoria. Las recomendaciones actuales de reposo en cama no están respaldadas por la evidencia existente, ya que se desconoce la duración óptima del reposo en cama. La falta de ensayos adecuados es sorprendente, teniendo en cuenta el gran tamaño de varios estudios para comparar la efectividad de los fármacos en personas con IAM.

Resumen en términos sencillos

Reposo en cama para el infarto agudo de miocardio no complicado

El reposo en cama es una parte inherente al tratamiento del infarto agudo de miocardio (IAM). En la práctica clínica, esta intervención se prescribe de diferentes maneras y durante diferentes períodos de tiempo. Las guías actuales recomiendan al menos 12 horas de reposo en cama tras un IAM. Sin embargo, la base de estas recomendaciones no está clara. Esta revisión encontró 15 ensayos que, en general, estaban desactualizados y eran de calidad metodológica moderada a baja. El reposo en cama de dos a 12 días parece ser tan seguro como períodos más prolongados de reposo en cama. No se ha encontrado evidencia que apoye las recomendaciones actuales de reposo en cama de no más de 12 a 24 horas. La duración óptima del reposo en cama tras un IAM sigue sin determinarse a partir de la evidencia disponible.