Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Administración de glucosa materna para facilitar las pruebas de bienestar fetal

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

Antecedentes

Se ha indicado que la administración prenatal de glucosa materna mejora la eficiencia de las pruebas de la frecuencia cardíaca fetal antes del parto.

Objetivos

El objetivo de esta revisión fue evaluar los méritos o los efectos adversos de la administración de glucosa materna, en conjunto con las pruebas de bienestar fetal.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en el Registro de Ensayos del Grupo Cochrane de Embarazo y Parto (Cochrane Pregnancy and Childbirth Group) (6 de julio 2012).

Criterios de selección

Ensayos controlados aleatorizados publicados y no publicados que evaluaron los efectos beneficiosos de la administración prenatal de glucosa materna (oral o intravenosa), junto con las pruebas de bienestar fetal.

Obtención y análisis de los datos

Ambos autores de la revisión de forma independiente extrajeron los datos y evaluaron la calidad de los ensayos. Se estableció contacto con los autores de los ensayos publicados y no publicados para obtener más información.

Resultados principales

Se incluyeron dos ensayos con 708 participantes. La administración prenatal de glucosa materna no disminuyó la incidencia de las pruebas de cardiotocografía prenatal no reactivas.

Conclusiones de los autores

No se ha demostrado que la administración prenatal de glucosa materna reduzca la cardiotocografía no reactiva. Se necesitan más ensayos para apoyar esta intervención y determinar no solo la dosis óptima, sino también evaluar la eficacia, la fiabilidad predictiva, la seguridad y el resultado perinatal de la administración de glucosa en conjunción con la cardiotocografía, así como otras pruebas de bienestar fetal.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

Administración de glucosa materna para facilitar las pruebas de bienestar fetal

No hay evidencia de que la administración prenatal de glucosa materna haga que las pruebas de bienestar fetal sean más efectivas.

Las pruebas en los fetos, como la ecografía y la prueba de la frecuencia cardíaca, se realizan para comprobar su bienestar. Como los períodos de reposo del feto pueden alterar estos resultados, se utilizan diversos métodos para despertarlo. La administración prenatal de glucosa materna es uno de los métodos. La revisión de dos ensayos con 708 participantes no encontró que este método fuera efectivo. En los estudios de investigación sobre la administración prenatal de glucosa materna se debe tener en cuenta que hasta ahora no se han demostrado efectos beneficiosos.