Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Agregado de agentes antileucotrienos a los corticosteroides inhalados para el asma crónica

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

Los agentes antileucotrienos (AL) se consideran como tratamiento "complementario" a los corticosteroides inhalados (CSI) en el asma crónica.

Objetivos

Examinar la seguridad y la eficacia del AL diario más CSI en comparación con el CSI solo, y determinar el efecto economizador de corticosteroides del AL cuando se agrega al CSI en el asma crónica.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en MEDLINE, EMBASE, CINAHL (hasta agosto de 2003), las listas de referencias de los artículos de revisión y los ensayos, se estableció contacto con las sedes internacionales de los fabricantes de AL y se consultaron los resúmenes de las reuniones de la American Thoracic Society y la European Respiratory Society (1998 a 2003).

Criterios de selección

Ensayos aleatorizados controlados con placebo en personas con asma de dos años o más, con al menos una duración de la intervención de un mes.

Obtención y análisis de los datos

Dos autores de la revisión evaluaron la calidad y extrajeron los datos de forma independiente. Los ensayos se agruparon según el control del asma al inicio (sintomático o bien controlado) y la dosis de CSI en el grupo control (igual o doble).

Resultados principales

De 587 citas, 27 ensayos (25 en adultos y dos en pacientes pediátricos) cumplieron los criterios de inclusión. Dieciséis ensayos se publicaron en texto completo y 16 ensayos informaron los datos de manera que se pudiera realizar un metanálisis. En los pacientes sintomáticos, el agregado de dosis autorizadas de antileucotrienos al CSI dio lugar a una reducción no significativa en el riesgo de exacerbaciones que requieren esteroides sistémicos: riesgo relativo (RR) 0,64; intervalo de confianza (IC) del 95%: 0,38 a 1,07. Se observó una modesta diferencia entre los grupos en cuanto a la mejoría en el FEM (diferencia de medias ponderada [DMP] 7,7 l/min; IC del 95%: 3,6 a 11,8 l/min) junto con una disminución del uso de agonistas beta2 de acción corta de rescate (DMP 1 inhalación/semana; IC del 95%: 0,5 a 2). Con sólo tres ensayos que compararon el uso de dosis autorizadas de antileucotrienos con un aumento de la dosis de glucocorticoides inhalados, no se pueden establecer conclusiones firmes sobre la equivalencia de ambas opciones terapéuticas. En los estudios economizadores de CSI en pacientes que estaban bien controlados al inicio, el agregado de antileucotrienos no dio lugar a diferencias generales en la dosis de glucocorticoides inhalados (DMP ‐21 mcg/d; IC del 95%: ‐65 a 23 mcg/d), pero se asoció con menos retiros debido al control deficiente del asma (RR 0,63; IC del 95%: 0,42 a 0,95).

Conclusiones de los autores

El agregado de dosis autorizadas de antileucotrienos como tratamiento complementario de los glucocorticoides inhalados proporciona una modesta mejoría de la función pulmonar. Aunque el agregado de antileucotrienos a los glucocorticoides inhalados parece comparable al aumento de la dosis de esteroides inhalados, el poder estadístico de la revisión no es suficiente para confirmar la equivalencia de ambas opciones terapéuticas. El agregado de antileucotrienos se asocia con un control superior del asma tras la reducción de los glucocorticoides; aunque el efecto economizador de glucocorticoides no se puede cuantificar en la actualidad, parece modesto.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

disponible en

El agregado de agentes antileucotrienos a los corticosteroides inhalados frente a placebo para el asma crónica

Los esteroides inhalados siguen siendo la piedra angular del tratamiento del asma. Los antileucotrienos constituyen una nueva clase de medicamentos que se pueden tomar por vía oral y no tienen los efectos secundarios asociados con los esteroides. Se analizó qué tan efectivos eran estos medicamentos cuando se agregaron al tratamiento de los pacientes que necesitaban inhaladores de esteroides para controlar el asma. En los pacientes con asma que no están bien controlados con esteroides inhalados, el agregado de antileucotrienos permite una mejoría modesta en el control del asma, pero no está claro si son tan efectivos como aumentar la dosis de esteroides inhalados. Las dosis más altas de antileucotrienos son más eficaces, pero se asocian a un mayor riesgo de efectos secundarios que se producen con estos medicamentos en particular. En los pacientes con asma que están bien controlados con esteroides inhalados, el agregado de antileucotrienos no permitió reducir la cantidad de esteroides inhalados utilizados, pero parecieron tener un efecto beneficioso en el control del asma. Sólo hay dos estudios que han analizado estos temas en niños; esto no es suficiente para concluir firmemente si los antileucotrienos son útiles en los niños.