Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Benperidol para la esquizofrenia

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

El benperidol es un fármaco antipsicótico relativamente antiguo que se comercializa desde 1966. Se ha utilizado en Alemania desde hace 30 años, pero también está disponible en Bélgica, Grecia, Italia, los Países Bajos y el Reino Unido. El benperidol es un antipsicótico butirofenona, con la más alta potencia neuroléptica en términos de bloqueo del receptor D2. Por lo tanto, se considera que los pacientes que lo toman tienen un alto riesgo de efectos secundarios extrapiramidales, pero el perfil poco usual del benperidol puede hacerlo valioso para ciertos subgrupos de pacientes con esquizofrenia.

Objetivos

Examinar los efectos clínicos y la seguridad del benperidol para los pacientes con esquizofrenia y psicosis similares a la esquizofrenia.

Métodos de búsqueda

Para esta actualización se realizaron búsquedas en el registro del Grupo Cochrane de Esquizofrenia (Cochrane Schizophrenia Group) (marzo 2009).

Criterios de selección

Se incluyeron todos los ensayos controlados aleatorizados que compararon el benperidol con otros tratamientos para los pacientes con esquizofrenia o psicosis similares a la esquizofrenia.

Obtención y análisis de los datos

Se seleccionaron los estudios, se evaluó su calidad y se extrajeron los datos de manera fiable. Los datos se extrajeron de forma independiente, pero se excluyeron si la pérdida durante el seguimiento fue mayor del 50%. Para los datos dicotómicos, se estimaron los riesgos relativos (RR) con intervalos de confianza (IC) del 95%. Cuando fue posible, se calculó el número necesario a tratar/número necesario para dañar (NNT/NND) y se utilizó el análisis del tipo intención de tratar.

Resultados principales

La actualización no produjo estudios adicionales para su inclusión en la revisión. Solo se identificó un ensayo controlado aleatorizado no publicado y deficiente (n = 40, duración 30 días, comparación con perfenazina). Aunque el benperidol fue inferior a la perfenazina (un ECA, n = 40, estado global sin mejoría ni empeoramiento RR 8,0; IC: 2,1 a 30; NND 1,4; IC: 1 a 2), el informe deficiente indica que es probable que se haya sobrestimado el efecto. No fue posible informar sobre otros resultados.

Conclusiones de los autores

Actualmente no hay datos suficientes de los ensayos aleatorizados para evaluar los efectos clínicos del benperidol. Este compuesto merece un mayor interés en los estudios de investigación.

Resumen en términos sencillos

disponible en

Benperidol para la esquizofrenia

El benperidol es un fármaco relativamente antiguo que se utiliza para el tratamiento de la esquizofrenia en varios países europeos. Solo se identificó un ensayo aleatorizado pequeño, con informe deficiente y no publicado, que comparó el benperidol con otro antipsicótico. Desafortunadamente la calidad del informe es tan deficiente que los resultados no se pueden considerar fiables. Aunque el benperidol se comercializó por primera vez en 1966, se justifican más ensayos sobre este fármaco ya que con la llegada de nuevos compuestos existe el peligro de que los fármacos baratos como el benperidol no se investiguen lo suficiente y se pasen por alto.