Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Vaciamiento motivado para el manejo de la incontinencia urinaria en adultos

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

El vaciamiento motivado es una terapia de comportamiento que se utiliza principalmente en las residencias de ancianos de América del Norte. Su objetivo es mejorar el control de la vejiga de las personas con o sin demencia mediante indicaciones verbales y refuerzo positivo.

Objetivos

Evaluar los efectos del vaciamiento motivado para el manejo de la incontinencia urinaria en adultos.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en el registro de ensayos especializados del Grupo Cochrane de Incontinencia (Cochrane Incontinence Group) (búsqueda del 31 de enero de 2006) y en las listas de referencias de los artículos pertinentes. Se contactó con investigadores en el campo para localizar estudios adicionales.

Criterios de selección

Todos los ensayos aleatorizados o cuasialeatorizados de vaciamiento motivado para el manejo de la incontinencia urinaria. Los ensayos incluyeron hombres y mujeres adultos, con o sin deterioro cognitivo, a quienes se les diagnosticó incontinencia urinaria según lo identificado por los autores de los ensayos, ya sea por clasificación de síntomas o por investigación urodinámica.

Obtención y análisis de los datos

Se evaluaron los informes identificados para determinar su elegibilidad. Dos autores de la revisión examinaron de forma independiente la calidad metodológica de los estudios seleccionados. Los datos que describían seis resultados preespecificados fueron extraídos independientemente por cada revisor y se llegó a un consenso cuando hubo desacuerdo. Se consultó a los investigadores de los ensayos cuando se necesitaron aclaraciones o más detalles. Se reclutó con un tercer autor de la revisión para que revisara la revisión en diferentes etapas.

Resultados principales

Se incluyeron nueve ensayos en esta revisión. Estos incluyeron a 674 personas de edad avanzada, la mayoría de las cuales eran mujeres. El vaciamiento motivado se comparó con el vaciamiento no motivado en nueve ensayos. La limitada evidencia indicaba que el vaciamiento motivado aumentaba el vaciamiento autoiniciado y disminuía los episodios de incontinencia a corto plazo. No hubo evidencia de que esos efectos se mantuvieran durante un largo período de vaciamiento motivado, o que persistieran después de haber dejado el vaciamiento motivado.

Conclusiones de los autores

No hubo evidencia suficiente para llegar a conclusiones firmes para la práctica. Hubo evidencia sugestiva de los beneficios a corto plazo del vaciamiento motivado, pero se desconocen los efectos a más largo plazo, y el vaciamiento motivado tiene importantes repercusiones en los recursos.

Resumen en términos sencillos

disponible en

Recordatorio regular de que hay que ir al baño para el manejo de la incontinencia urinaria en adultos

La incontinencia urinaria es muy común entre las personas de edad avanzada residentes de largo plazo en residencias u hospitales. El vaciamiento motivado es una terapia de comportamiento que se utiliza principalmente en las residencias de ancianos de América del Norte. Su objetivo es mejorar el control de la vejiga de las personas con o sin demencia mediante indicaciones verbales y refuerzo positivo. La revisión determinó que, aunque existe evidencia sugestiva de los beneficios a corto plazo del vaciamiento motivado, no se sabe si éstos persisten. El vaciamiento motivado también requiere muchos recursos para el personal de enfermería. El vaciamiento motivado puede tomar mucho tiempo de los cuidadores y esto dificulta su uso más amplio. No había evidencia sobre los efectos a largo plazo.