Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Abordajes quirúrgicos y técnicas auxiliares para la fijación interna de las fracturas intracapsulares del extremo proximal del fémur

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

En la fijación de las fracturas intracapsulares de cadera, se han empleado diferentes implantes, abordajes quirúrgicos y maniobras auxiliares para mejorar la reducción y la estabilidad de la reconstrucción, en un intento por reducir la frecuencia de falta de consolidación y la necrosis aséptica de la cabeza femoral.

Objetivos

Comparar los abordajes quirúrgicos alternativos y las técnicas auxiliares en la fijación interna de las fracturas intracapsulares de cadera que han sido objeto de ensayos aleatorizados y cuasialeatorizados en adultos.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en el Registro especializado del Grupo Cochrane de Lesiones óseas, articulares y musculares (Cochrane Bone, Joint and Muscle Trauma Group), en MEDLINE y en las listas de referencias de los artículos pertinentes. Fecha de la búsqueda más reciente: noviembre de 2004.

Criterios de selección

Todos los ensayos aleatorizados y cuasialeatorizados que investigan la técnica quirúrgica para el tratamiento de las fracturas intracapsulares de cadera.

Obtención y análisis de los datos

Dos autores, de forma independiente, evaluaron la calidad de los ensayos, mediante el uso de una lista de verificación de diez ítems, y extrajeron los datos.

Resultados principales

Un ensayo con 103 participantes estudió el efecto de la retención de la fractura en el momento de la cirugía. La única medida de desenlace informada fue la escintimetría ósea. Hubo alguna evidencia de que la retención, en particular de las fracturas desplazadas, dio lugar a una reducción del flujo sanguíneo a la cabeza del fémur, evaluada mediante gammagrafía ósea.

Un ensayo cuasialeatorizado con 220 participantes comparó la compresión de la fractura con ninguna compresión. Los resultados de 156 individuos al año mostraron una tendencia a una menor incidencia de falta de consolidación en las fracturas tratadas con ninguna compresión.

Dos ensayos, uno con 102 adultos jóvenes menores de 50 años y otro con 49 personas mayores de 65 años, compararon la reducción abierta versus la cerrada de la fractura. Ambos determinaron que la reducción abierta aumentaba significativamente la duración de la cirugía. Ninguna de las otras diferencias entre la reducción abierta y la cerrada en los desenlaces informados por los dos ensayos fue estadísticamente significativa.

Conclusiones de los autores

No existe evidencia suficiente de ensayos aleatorizados para confirmar los efectos relativos de la reducción abierta versus la cerrada de las fracturas intracapsulares, o los efectos de la retención o la compresión intraoperatoria de una fractura intracapsular tratada mediante fijación interna.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

disponible en

No hay evidencia suficiente para demostrar qué técnica quirúrgica es preferible para la fijación interna de las fracturas intracapsulares de cadera

Las fracturas de cadera situadas dentro de la cápsula de la articulación de la cadera (fracturas intracapsulares de cadera) se pueden fijar quirúrgicamente utilizando una variedad de implantes y técnicas quirúrgicas diferentes. Esta revisión examina los efectos de diferentes técnicas quirúrgicas. No se encontró evidencia suficiente de ensayos aleatorizados para evaluar los efectos de la compresión o de la retención de la fractura durante la cirugía. Se encontró evidencia limitada de que la reducción abierta (expuesta quirúrgicamente) en comparación con la reducción cerrada (bajo control con radiografía) daba lugar a una mayor duración de la cirugía. La falta de evidencia que demuestre el beneficio de la reducción abierta apoya el uso de la reducción cerrada de estas fracturas.