Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Oxigenación con membrana extracorpórea para el fallo respiratorio severo en niños recién nacidos

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

La oxigenación con membrana extracorpórea (OMEC) es un procedimiento complejo de apoyo vital en el fallo respiratorio severo pero potencialmente reversible, utilizado de manera particular en recién nacidos maduros. Aunque el número de recién nacidos que requieren OMEC es pequeño y la OMEC es una política invasiva y potencialmente costosa, sus beneficios pueden ser grandes.

Objetivos

Determinar si la OMEC utilizada para los niños recién nacidos con fallo respiratorio severo es efectiva clínicamente y coste efectiva comparada con la política de apoyo ventilatorio convencional.

Métodos de búsqueda

Se buscó en el Registro Especializado del Grupo Cochrane de Neonatología (the Cochrane Controlled Trials RegisterThe Cochrane Neonatal Group Specialised Register) desde 1974 hasta 2001, el Registro Cochrane de Ensayos Clínicos Controlados () y MEDLINE.

Criterios de selección

Todos los ensayos clínicos aleatorios que comparasen la OMEC neonatal con el apoyo ventilatorio convencional.

Obtención y análisis de los datos

Los autores evaluaron, de manera independiente, la calidad metodológica de los ensayos y lo apropiado de los mismos para su inclusión en esta revisión (sin tener en cuenta los resultados), y luego extrajeron los datos independientemente.

Resultados principales

Los tres ensayos de EEUU y el único del Reino Unido reclutaron grupos de recién nacidos clínicamente similares. Dos ensayos excluyeron niños con hernias diafragmáticas congénitas. En dos, el traslado hacia la OMEC implicó transportarlos una distancia considerable. Un estudio incluyó una evaluación económica. Dos ensayos tenían información sobre el seguimiento.

Todos los ensayos excepto el UK tenían un número muy pequeño de pacientes. Dos de los ensayos utilizaron una aleatorización convencional con bajo potencial para sesgo. Los otros dos utilizaron diseños menos usuales que han provocado dificultades en su interpretación.

Los cuatro ensayos mostraron un fuerte beneficio de la OMEC con respecto a la mortalidad (RR 0.44; IC 95% 0.31 a 0.61), especialmente para los recién nacidos sin hernias diafragmáticas congénitas (RR 0.33, IC 95% 0.21 a 0.53). Solamente el ensayo del Reino Unido aportó información acerca de la muerte o discapacidad al año y a los cuatro años, y mostró beneficio de la OMEC al año (RR 0.56, IC 95% 0.40 a 0.78), y a los cuatro años (RR 0.62, IC 95% 0.45 a 0.86). En general, alrededor de la mitad de los niños habían muerto o presentaron discapacidad severa a los cuatro años de edad, reflejando la severidad de sus condiciones subyacentes. Basado en el análisis económico del ensayo del Reino Unido, la política de OMEC es tan coste efectiva como otras tecnologías de cuidados intensivos de uso común.

Conclusiones de los autores

La política del uso de OMEC en niños maduros con fallo respiratorio severo pero potencialmente reversible llevaría a una mejoría significativa en la supervivencia sin aumentar el riesgo de discapacidad severa entre los supervivientes. Para los recién nacidos con hernia diafragmática la OMEC ofrece beneficios a corto plazo pero el efecto general del empleo de la OMEC en este grupo no esta claro.

Se necesitan estudios adicionales para refinar las técnicas de OMEC; para considerar el momento óptimo para la introducción de la OMEC; para identificar que niños son más probables que se beneficien; y para enfocar las implicaciones a largo plazo de la OMEC neonatal durante la niñez más tardía y la vida adulta.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

disponible en

Synopsis pendiente