Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Anticonceptivos implantables subdérmicos versus otras formas de anticonceptivos reversibles u otros implantes como métodos efectivos de prevenir el embarazo

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

Los métodos anticonceptivos implantables ofrecen una anticoncepción reversible de larga duración. Su tasa de aceptación en comparación con otros métodos anticonceptivos, en particular en los países desarrollados, ha sido históricamente baja.

Objetivos

Evaluar la eficacia anticonceptiva, la tolerabilidad y la aceptabilidad de los implantes subdérmicos en comparación con otros métodos anticonceptivos reversibles.

Métodos de búsqueda

La bibliografía se identificó mediante búsquedas en bases de datos, listas de referencias e individuos u organizaciones que trabajan en este campo.

Criterios de selección

Todos los ensayos clínicos controlados y aleatorizados que compararon los implantes subdérmicos con otras formas de anticoncepción reversibles en mujeres en edad reproductiva y que informaron resultados predeterminados. Los resultados primarios fueron el embarazo y la continuación.

Obtención y análisis de los datos

Dos revisores cegados e independientes determinaron la calidad de los estudios y obtuvieron los datos. Se diseñó una lista de factores de calidad con el fin de identificar aspectos metodológicos generales o específicamente relacionados con el anticonceptivo. Se estableció contacto con los autores de los estudios y las empresas farmacéuticas para que proporcionaran datos adicionales.
Se obtuvieron los datos sobre las tasas de embarazo, la continuación, los efectos secundarios y los eventos adversos.

Resultados principales

Los nueve ensayos identificados compararon diferentes tipos de implantes anticonceptivos. Ocho con 1578 mujeres compararon Implanon con Norplant , y uno con 1198 mujeres comparó Jadelle con Norplant. No hubo diferencias entre Implanon y Norplant en cuanto a las tasas de efectividad de los anticonceptivos o su continuación a los cuatro años. Ambos fueron métodos anticonceptivos muy efectivos, sin que se produjeran embarazos los ensayos durante los 26 972 y 28 108 meses de seguimiento de las mujeres, respectivamente. El efecto secundario más frecuente con Implanon y Norplant fueron los cambios en el patrón de sangrado. El patrón con el Implanon fue inicialmente más variable, y el sangrado con ambos implantes se hizo menos frecuente con la duración del uso. Después de dos años de uso, la tasa de amenorrea fue significativamente mayor con Implanon. Los ensayos no informaron diferencias significativas en cuanto a los efectos secundarios hormonales o los eventos adversos. Implanon fue significativamente más rápido de insertar y retirar que Norplant.
No hubo diferencias en cuanto a la efectividad de los anticonceptivos, ni en las tasas de continuación entre Jadelle y Norplant. Jadelle se retiró significativamente más rápido que Norplant.

Conclusiones de los autores

Implanon, Norplant y Jadelle son métodos anticonceptivos muy efectivos. No se encontraron diferencias significativas en cuanto a la efectividad o la continuación de los anticonceptivos. El efecto secundario más frecuente de todos los implantes fue el sangrado vaginal impredecible. El tiempo para la extracción de Implanon y Jadelle fue menor que para Norplant.
Aunque esta revisión sistemática no pudo dar una respuesta definitiva sobre la efectividad, la tolerabilidad y la aceptabilidad relativas de los implantes anticonceptivos en comparación con otros métodos anticonceptivos, ha planteado cuestiones en torno a la realización de estudios de investigación sobre los anticonceptivos.

Resumen en términos sencillos

disponible en

El objetivo de esta revisión fue evaluar la efectividad de los implantes anticonceptivos para prevenir el embarazo y cuán aceptables los encontraron las mujeres en comparación con otros métodos anticonceptivos.

Todos los ensayos identificados compararon diferentes tipos de implantes anticonceptivos. No se encontraron ensayos que compararan los implantes con otros métodos anticonceptivos. Todos los implantes fueron métodos anticonceptivos muy efectivos en las mujeres seleccionadas. La mayoría de las mujeres que usan implantes anticonceptivos eligieron continuar con el método a largo plazo; más del 80% de las mujeres aún los utilizaban a los dos años. Las mujeres de los estudios de los países desarrollados tuvieron menos probabilidades de continuar con estos métodos en comparación con las mujeres de los estudios de los países en desarrollo. El efecto secundario más frecuente fue el sangrado vaginal irregular. El sangrado con todos los implantes se hizo menos frecuente con el tiempo. La extracción fue más rápida para Implanon y Jadelle que para Norplant. Los problemas de inserción fueron poco frecuentes con cualquiera de los implantes. Los problemas en la extracción fueron poco frecuentes, pero fue mucho más probable que se produjeran en las usuarias de Norplant que en las de Implanon.