Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Tratamiento quirúrgico versus conservador para el "sufrimiento fetal" en el trabajo de parto

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

Antecedentes

La sospecha de sufrimiento fetal suele dar lugar a un parto acelerado (a menudo quirúrgico). El perjuicio potencial a la madre y al bebé por un parto quirúrgico no siempre se justifica, especialmente cuando el sufrimiento fetal puede estar mal diagnosticado. Incluso con un diagnóstico correcto no está claro si es mejor un enfoque quirúrgico o conservador.

Objetivos

El objetivo de esta revisión fue evaluar los efectos del tratamiento tocolítico para la sospecha de sufrimiento fetal sobre los resultados fetales, maternos y perinatales.

Métodos de búsqueda

Se hicieron búsquedas en el registro de ensayos del Grupo Cochrane de Embarazo y Parto (Cochrane Pregnancy and Childbirth Group) (15 de febrero 2012).

Criterios de selección

Ensayos aleatorios de cirugía (cesárea o parto vaginal acelerado) versus tratamiento conservador del presunto sufrimiento fetal.

Obtención y análisis de los datos

Ambos autores de la revisión realizaron la evaluación de la calidad de los ensayos y la extracción de los datos.

Resultados principales

Se incluyó un estudio con 350 mujeres. El ensayo se realizó en 1959. No hubo diferencias en la mortalidad perinatal (riesgo relativo 1,18; intervalo de confianza del 95%: 0,56 a 2,48).

Conclusiones de los autores

No ha habido ensayos contemporáneos de tratamiento quirúrgico versus conservador de la sospecha de sufrimiento fetal. En los contextos sin instalaciones obstétricas modernas, no se ha demostrado que una política de parto quirúrgico en caso de líquido teñido de meconio o de cambios en la frecuencia cardíaca fetal reduzca la mortalidad perinatal.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

Tratamiento quirúrgico versus conservador para el "sufrimiento fetal" en el trabajo de parto

Hay muy pocas pruebas que demuestren si el alivio de los factores que causan la sufrimiento del bebé durante el trabajo de parto es mejor que el nacimiento con cesárea, fórceps o intervención con ventosa.

Los bebés que muestran signos de sufrimiento durante el trabajo de parto (frecuencias cardíacas inusuales o el paso de un movimiento intestinal) tienen un mayor riesgo de complicaciones después del nacimiento. Se puede ofrecer un abordaje quirúrgico, como la cirugía para extraer el bebé a través del abdomen de la mujer (parto por cesárea) o el uso de instrumentos quirúrgicos para el parto vaginal. La revisión de un estudio (350 mujeres) encontró muy pocas pruebas para mostrar si el tratamiento quirúrgico es más beneficioso que el tratamiento de los factores que pueden estar causando el sufrimiento del bebé, como la falta de líquido alrededor del bebé, la posición física de la mujer o el alivio del dolor (tratamiento conservador). Se necesitan estudios de investigación adicionales.