Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Extracto de surfactante de origen animal para la prevención de la morbilidad y la mortalidad en recién nacidos prematuros

Contraer todo Desplegar todo

Resumen

disponible en

Antecedentes

El síndrome de dificultad respiratoria (SDR) es causado por la deficiencia o disfunción del surfactante pulmonar. Se han formulado varios extractos de surfactante de origen animal que se les han administrado a los recién nacidos con riesgo de desarrollar SDR.

Objetivos

Evaluar el efecto de la administración profiláctica intratraqueal de extracto de surfactante de origen animal sobre la mortalidad, la displasia broncopulmonar (DBP) y otras morbilidades de los recién nacidos prematuros con riesgo de desarrollar SDR. Los análisis de subgrupos se planificaron de acuerdo con el producto surfactante específico y el grado de prematuridad.

Métodos de búsqueda

Se hicieron búsquedas en MEDLINE y en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) hasta enero 2010.

Criterios de selección

Ensayos controlados aleatorizados o cuasialeatorizaos que compararon el efecto de la administración profiláctica de extracto de surfactante de origen animal (surfactante obtenido de fuentes humanas, porcinas o bovinas, modificado con fosfolípidos adicionales o no) administrado a recién nacidos prematuros con alto riesgo en el momento o poco después del parto para prevenir el síndrome de dificultad respiratoria, la mortalidad y otras complicaciones de la prematuridad.

Obtención y análisis de los datos

La extracción y el análisis de los datos se hizo según las normas del CNRG.

Resultados principales

Los nueve estudios incluidos señalan una mejora inicial en el estado respiratorio y una disminución del riesgo de SDR en los recién nacidos que reciben profilácticamente extracto de surfactante de origen animal. El metanálisis apoya una disminución del riesgo de neumotórax (riesgo relativo típico 0,40, IC del 95%: 0,29, 0,54; diferencia de riesgos típica ‐0,12, IC del 95%: ‐0,16, ‐0,09), una disminución del riesgo de enfisema intersticial pulmonar (EIP) (riesgo relativo típico 0,46, IC del 95%: 0,36, 0,59; diferencia de riesgos típica ‐0.16, IC del 95% ‐0,21, ‐0,11), una disminución del riesgo de mortalidad neonatal (riesgo relativo típico 0,60, IC del 95% 0,47, 0,77; diferencia de riesgos típica ‐0,07, IC del 95% ‐0,12, ‐0,03), y una disminución del riesgo de DBP o muerte (riesgo relativo típico 0,80, IC del 95% 0,72, 0,88; diferencia de riesgos típica ‐0,10, IC del 95% ‐0,16, ‐0,04). No se informó sobre diferencias en el riesgo de hemorragia intraventricular, conducto arterioso persistente, enterocolitis necrotizante o retinopatía de la prematuridad. Hay pocos datos disponibles sobre el seguimiento a largo plazo de los recién nacidos tratados.

Conclusiones de los autores

Se ha demostrado que la administración profiláctica intratraqueal de extracto de surfactante de origen animal a los recién nacidos que se consideran en riesgo de desarrollar el síndrome de dificultad respiratoria mejora los resultados clínicos. Los recién nacidos que reciben profilácticamente extracto de surfactante de origen animal tienen un menor riesgo de neumotórax, EIP, mortalidad y DBP o muerte.

PICO

Population
Intervention
Comparison
Outcome

El uso y la enseñanza del modelo PICO están muy extendidos en el ámbito de la atención sanitaria basada en la evidencia para formular preguntas y estrategias de búsqueda y para caracterizar estudios o metanálisis clínicos. PICO son las siglas en inglés de cuatro posibles componentes de una pregunta de investigación: paciente, población o problema; intervención; comparación; desenlace (outcome).

Para saber más sobre el uso del modelo PICO, puede consultar el Manual Cochrane.

Resumen en términos sencillos

Extracto de surfactante de origen animal para la prevención de la morbilidad y la mortalidad en recién nacidos prematuros

El extracto de surfactante de origen animal mejora los resultados en los recién nacidos con riesgo de sufrir problemas respiratorios.

El surfactante es fundamental para la función pulmonar normal en los recién nacidos. El síndrome de dificultad respiratoria (SDR) es causado por la falta o disfunción del surfactante, un producto químico que recubre los espacios aéreos pulmonares y ayudan a mantener el pulmón expandido. Se han formulado varios surfactantes sintéticos y de origen animal que se les administran a los recién nacidos con riesgo para evitar que desarrollen el SDR. La revisión determinó que el surfactante de origen animal administrado en el momento del parto reduce las tasas de mortalidad y muchas afecciones graves e incapacitantes de los recién nacidos con riesgo de SDR.