Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Vacuna contra la influenza para niños y adultos con bronquiectasia

Collapse all Expand all

Resumen

available in

Antecedentes

La bronquiectasia es una de las principales causas de morbilidad respiratoria, especialmente en los países en desarrollo. En los países prósperos, la bronquiectasia se reconoce cada vez más en ciertas subsecciones de las comunidades (p.ej., las comunidades aborígenes), así como una enfermedad/comorbilidad coexistente y un modificador de la enfermedad en enfermedades respiratorias como la EPOC (tasas informadas del 29 al 50% en los adultos). Las exacerbaciones respiratorias en pacientes con bronquiectasia se asocian con una menor calidad de vida, un deterioro más rápido de la función pulmonar, hospitalización e incluso muerte. Las recomendaciones actuales para las vacunas inactivadas contra la influenza incluyen a los adultos de 65 años de edad o más, los que se encuentran en centros de atención residencial, los trabajadores sanitarios y también a todos los adultos y niños con enfermedades crónicas, en particular enfermedades cardíacas y pulmonares.

Objetivos

Evaluar la efectividad de la vacuna contra la influenza como tratamiento sistemático en niños y adultos con bronquiectasia para (a) reducir la gravedad y la frecuencia de las exacerbaciones respiratorias y (b) la disminución de la función pulmonar.

Métodos de búsqueda

El Grupo Cochrane de Vías Respiratorias (Cochrane Airways Group) realizó búsquedas en las bases de datos Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Register of Controlled Trials, CENTRAL), el Registro Especializado del Grupo Cochrane de Vías Respiratorias y en las bases de datos de MEDLINE y EMBASE. También se estableció contacto con las compañías farmacéuticas fabricantes de las vacunas contra la influenza. Las últimas búsquedas se realizaron en julio de 2010.

Criterios de selección

Todos los ensayos controlados aleatorizados con al menos una vacuna anual contra la influenza que incluyeran a niños o adultos con bronquiectasia.

Obtención y análisis de los datos

Los resultados de las búsquedas se analizaron según los criterios de inclusión predeterminados. Se planificó que dos autores de la revisión independientes seleccionaran, extrajeran y evaluaran los datos para inclusión.

Resultados principales

No se identificaron ensayos elegibles y, por lo tanto, no hubo datos disponibles para el análisis.

Conclusiones de los autores

No hay evidencia a favor o en contra de la vacunación anual de rutina contra la influenza en niños y adultos con bronquiectasia.

PICOs

Population
Intervention
Comparison
Outcome

The PICO model is widely used and taught in evidence-based health care as a strategy for formulating questions and search strategies and for characterizing clinical studies or meta-analyses. PICO stands for four different potential components of a clinical question: Patient, Population or Problem; Intervention; Comparison; Outcome.

See more on using PICO in the Cochrane Handbook.

Resumen en términos sencillos

available in

Vacuna contra la influenza para niños y adultos con bronquiectasia

En muchos países, la vacunación contra la gripe es una parte aceptada de las recomendaciones de inmunización de rutina, en particular en las personas de 65 años o más, las que se encuentran en centros de atención a largo plazo y también los adultos y niños con enfermedades crónicas, incluidas las bronquiectasias. Sin embargo, en esta revisión, la búsqueda de ensayos controlados aleatorizados que examinaran la efectividad de las vacunas contra la gripe en pacientes con bronquiectasia no mostró estudios relevantes. A falta de evidencia, las necesidades de los pacientes se deben individualizar y se deben cumplir las guías nacionales.