Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Tratamientos psicoterapéuticos para personas de edad avanzada con depresión

Collapse all Expand all

Resumen

available in

Antecedentes

A pesar de varias revisiones que recomiendan la psicoterapia para el tratamiento de la depresión, existe evidencia relativamente escasa basada en ensayos controlados aleatorizados que examinen específicamente su eficacia en personas de edad avanzada .

Objetivos

Examinar la eficacia de los tratamientos psicoterapéuticos para la depresión en personas de edad avanzada.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en CCDANCTR‐Studies y en CCDANCTR‐References el 11/9/2006. Se realizaron búsquedas manuales en el International Journal of Geriatric Psychiatry y en el Irish Journal of Psychiatry. Se examinaron listas de referencias de revisiones sistemáticas publicadas con anterioridad, artículos de ensayos incluidos y excluidos y bibliografías. Se estableció contacto con expertos en el área.

Criterios de selección

Se incluyeron todos los ensayos controlados aleatorizados que reclutaron a personas de edad avanzada con diagnóstico de depresión (criterios ICD o DSM). Se incluyeron todos los tipos de tratamientos psicoterapéuticos y se categorizaron en terapias cognitivo conductuales (TCC), terapia psicodinámica, terapia interpersonal y terapias de apoyo.

Obtención y análisis de los datos

Se realizó el metanálisis mediante el uso de odds ratios para los resultados dicotómicos y de diferencias de medias ponderadas (DMP) para los resultados continuos, con intervalos de confianza del 95%. Los resultados primarios fueron una reducción de la gravedad de la depresión, generalmente medida por medio de escalas de calificación realizadas por el médico. También se analizaron los resultados secundarios que incluyeron los abandonos y la satisfacción con la vida.

Resultados principales

La búsqueda identificó nueve ensayos con enfoques de terapia psicodinámica y cognitivo conductual junto con un grupo pequeño de intervenciones de “control activo”. No se encontraron ensayos relacionados con otros enfoques psicoterapéuticos y técnicas. Un total de siete ensayos proporcionó datos suficientes para su inclusión en la comparación entre la TCC y los controles. Ningún ensayo comparó la psicoterapia psicodinámica con los controles. En base a cinco ensayos (153 participantes), la terapia cognitivo conductual fue más eficaz que los controles en lista de espera (DMP ‐9,85; IC del 95%: ‐11,97 a ‐7,73). Sólo tres ensayos pequeños compararon la terapia psicodinámica con la TCC, sin indicación de una diferencia significativa en el efecto del tratamiento entre los dos tipos de tratamientos psicoterapéuticos. En base a tres ensayos con datos utilizables, la TCC fue superior a las intervenciones de controles activos cuando se utilizó la Hamilton Depression Rating Scale (DMP ‐5,69; IC del 95%: ‐11,04 a ‐0,35), pero fue equivalente cuando se utilizó la Geriatric Depression Scale (DMP ‐2,00; IC del 95%: ‐5,31 a 1,32).

Conclusiones de los autores

Sólo se incluyó un número pequeño de estudios y de pacientes en el metanálisis. Si se considera su propio mérito, los hallazgos no apoyan con firmeza los tratamientos psicoterapéuticos para el manejo de la depresión en personas de edad avanzada. Sin embargo, los hallazgos reflejan los de un metanálisis más grande que incluyó a pacientes con rangos de edad más amplios que sugieren que la TCC podría ofrecer un beneficio potencial.

PICOs

Population
Intervention
Comparison
Outcome

The PICO model is widely used and taught in evidence-based health care as a strategy for formulating questions and search strategies and for characterizing clinical studies or meta-analyses. PICO stands for four different potential components of a clinical question: Patient, Population or Problem; Intervention; Comparison; Outcome.

See more on using PICO in the Cochrane Handbook.

Resumen en términos sencillos

available in

Tratamientos psicoterapéuticos para personas de edad avanzada con depresión

La depresión es un problema frecuente que enfrentan las personas de edad avanzada y a menudo se asocia con la soledad, las enfermedades físicas y el dolor. La afección puede durar algunos años y causa considerable dificultad y enfermedad. Una mayoría significativa de las personas de edad avanzada deprimidas no recibe tratamiento debido a la dificultad en el reconocimiento de la afección. No sólo puede presentarse como un estado de ánimo bajo, sino que también puede presentar problemas físicos, que incluyen trastornos del sueño, pérdida del apetito, pérdida del interés, ansiedad y falta de energía. La psicoterapia se reconoce como un tratamiento para la depresión leve. En esta revisión, se incluyeron siete ensayos pequeños, que reclutaron a un total de 153 participantes y que examinaron los tratamientos psicoterapéuticos para personas de edad avanzada con depresión. Cinco ensayos compararon una forma de terapia cognitivo conductual (TCC) con las condiciones del control y los hallazgos indicaron que la TCC fue más eficaz que el control. Dos ensayos individuales compararon la TCC con la terapia psicodinámica, sin diferencias significativas en la efectividad indicada entre los dos enfoques. Esta revisión muestra que hay relativamente poca investigación en este campo y se debe tener cuidado al generalizar la evidencia a las poblaciones clínicas.