Scolaris Content Display Scolaris Content Display

Teofilina, aminofilina, cafeína y análogos para el accidente cerebrovascular isquémico agudo

Collapse all Expand all

Resumen

available in

Antecedentes

La teofilina causa una potente vasoconstricción cerebral que disminuye el flujo sanguíneo en las zonas no isquémicas del cerebro y aumenta el flujo sanguíneo colateral que rodea la región isquémica. NOTA: Esta revisión cubre un área en la que no se realiza una investigación activa. Se actualizará si se dispone de información pertinente.

Objetivos

Evaluar el efecto de la teofilina y sus análogos, la aminofilina y la cafeína, en los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo confirmado o presunto.

Métodos de búsqueda

Se realizaron búsquedas en el Registro Especializado de Ensayos Controlados del Grupo Cochrane de Accidentes Cerebrovasculares (Cochrane Stroke Group Trials Register) (última búsqueda: noviembre de 2003). Para la primera versión también se realizaron búsquedas en EMBASE (1980 a 1999), MEDLINE (1966 a 1999) y en Science Citation Index (1981 a 1999). También se estableció contacto con los investigadores principales de los ensayos identificados.

Criterios de selección

Ensayos aleatorizados de teofilina o un compuesto análogo comparado con placebo o control en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo confirmado o presunto. Se incluyeron los ensayos en los que el tratamiento comenzó en la primera semana luego del inicio del accidente cerebrovascular.

Obtención y análisis de los datos

Tres autores de la revisión, de forma independiente, aplicaron los criterios de inclusión, evaluaron la calidad de los ensayos y extrajeron los datos para la primera versión. La revisión fue actualizada por un autor de la revisión.

Resultados principales

Se incluyeron dos ensayos con sólo 119 pacientes; se excluyeron seis estudios. La calidad de los ensayos fue buena. Ambos ensayos probaron la aminofilina. Cuando fue posible, se realizó un análisis por intención de tratar (intention to treat). No hubo diferencias significativas en la mortalidad temprana (en el trascurso de las cuatro semanas) entre la aminofilina y placebo, aunque los intervalos de confianza fueron amplios (odds ratio [OR] 1,12; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,49 a 2,56). No hubo diferencias significativas en cuanto a la muerte temprana ni el deterioro (OR 0,87; IC del 95%: 0,41 a 1,88). La muerte ni la discapacidad se redujeron significativamente con el tratamiento según 73 pacientes de un ensayo (OR 0,64; IC del 95%: 0,24 a 1,68). Los datos sobre la muerte tardía y la discapacidad no estaban en un formato adecuado para el análisis. No estaban disponibles datos sobre la calidad de vida.

Conclusiones de los autores

No hay evidencia suficiente para evaluar si la teofilina o sus análogos, p.ej., la aminofilina, son seguros y mejoran el resultado en los pacientes con un accidente cerebrovascular isquémico agudo.

PICOs

Population
Intervention
Comparison
Outcome

The PICO model is widely used and taught in evidence-based health care as a strategy for formulating questions and search strategies and for characterizing clinical studies or meta-analyses. PICO stands for four different potential components of a clinical question: Patient, Population or Problem; Intervention; Comparison; Outcome.

See more on using PICO in the Cochrane Handbook.

Resumen en términos sencillos

Teofilina, aminofilina, cafeína y análogos para el accidente cerebrovascular isquémico agudo

La teofilina y los fármacos relacionados, que pueden dilatar los vasos sanguíneos del cerebro, aparentemente no son beneficiosos para el tratamiento temprano del accidente cerebrovascular causado por coágulos de sangre. La mayoría de los accidentes cerebrovasculares son causados por un coágulo de sangre que reduce el flujo sanguíneo en la parte afectada del cerebro. Sin un suministro de sangre adecuado el cerebro sufre rápidamente daño, que puede ser permanentes. Los fármacos que pueden mejorar el flujo sanguíneo cerebral pueden reducir el daño y mejorar el resultado después del accidente cerebrovascular. La teofilina y los fármacos relacionados con ella tienen la capacidad de alterar el flujo sanguíneo del cerebro. Esta revisión sistemática evalúa si este tipo de fármaco mejora el resultado después del accidente cerebrovascular. La revisión identificó dos ensayos pequeños, ninguno de los cuales encontró efectos beneficiosos. La cantidad limitada de datos significa que actualmente no hay evidencia que indique que la teofilina y los fármacos relacionados se deban utilizar en los casos de accidente cerebrovascular agudo.